Creación de la oficina técnica del CBUES, dotada con personal propio financiado con el presupuesto del proyecto PCI.
Adquisición de libros digitales y bases de datos académicas y científicas de primer nivel, que se podrán consultar desde las redes informáticas de las instituciones participantes.
Presencia e influencia en la realidad salvadoreña a través de la investigación, docencia y proyección social de las bibliotecas universitarias.
Instalación de un servidor para alojar el repositorio de tesis, informes y otros contenidos digitales salvadoreños.
Control y organización de recursos digitales disponibles en acceso abierto en Internet.
Formación e intercambio de información.
Organización de las Jornadas de Bibliotecas Universitarias de El Salvador.
Algunas acciones en estudio para los próximos años…
Digitalización de recursos de información de forma cooperativa y bajo estándares comunes de captación, difusión y conservación.
Acceso cooperativo a capacitaciones, pasantías e intercambios internacionales.
Adquisición consorciada equipamiento, mobiliario y materiales bibliográficos analógicos y digitales.
Organización de un sistema normalizado de préstamo interbibliotecario.
Creación de un catálogo colectivo.
Esperamos a la brevedad comenzar a informarles sobre nuestros servicios y actuaciones, orientados en la filosofía de que las Bibliotecas somos un eje transversal en un proceso de aprendizaje para toda la vida, les agradecemos por haber visitado nuestra página y les invitamos a consultarla y estar al tanto de las novedades de este proyecto.
Última actualización el Martes, 13 de Diciembre de 2016 14:57
2011, Consorcio de Bibliotecas Universitarias de El Salvador - CBUES
Segundo Nivel de la Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J." Universidad Centroamericana José Simeón Cañas - UCA
Boulevard Los Próceres San Salvador, El Salvador, Centro América, Apartado Postal 01-168, Teléfono: (503) 2210-6600 Ext. 304